Así fue la temporada 19/20

 3/9/2020

La temporada19/20 se podría recordar por muchas cosas,siempre recordamos las temporadas por algo q destaque,a veces son recuerdos positivos y otras veces no tanto, esta temporada se podría decir que fue la temporada de Valdepeñas o la temporada de Adri, la temporada de Inter, la temporada de Álex,la de Ortiz y sus 6 títulos o la temporada en la que se retira Ferran Plana, la temporada de Tino Pérez, la temporada de Adolfo, e incluso podríamos decir que fue la temporada de Ricardinho, pero no, siempre la recordaremos por ser la temporada del COVID-19, la temporada con 23 partidos de liga regular, con un playoff expres en formato copa y la temporada sin descensos.

La temporada más complicada de la historia la ganó Tino Pérez, Movistar Inter, en medio de una reconstrucción del equipo, con la mitad del equipo con la maleta preparada y  ya firmados con otros clubs,al playoff llegaron sin Gadeia(rescindió contrato antes del plyoff expres) y con Ricardinho en el banquillo como un aficionado más, Tino se dedicó a lo suyo a trabajar,lo que puede controlar, sacando un gran rendimiento a todos los jugadores, gran trabajo de Tino.La leyenda del futsal español, Carlos Ortiz, se pudo despedir como su trayectoria se merecía, ganando su sexta liga.


Pero volvamos al principio, bueno, al principio del final,la liga regular se disputó hasta la J23, en ese momento Inter era líder, Jaén cerraba los clasificados para el Playoff y Burela y Zaragoza descendían.




En ese momento, y a falta de 7 jornadas (21 puntos). La decisión que se tomase no gustaría a todo el mundo,se decidió acabar la liga regular(LR) en ese momento y jugar un PlayoffExpres en formato Copa de España(con la modificación de que en caso de empate pasa de ronda el mejor clasificado en LR)para decidir al campeón, en la zona baja la decisión fue no descender a ningún equipo, bola extra para Burela, Zaragoza,Ribera,Córdoba, ... en una liga 20/21 con 18 equipos.

Se puede interpretar que equipos como CT, Industrias u O Parrulo se vieron perjudicados por la decisión, con 21 puntos en juego sus opciones de entrar en playoff estaban ahí, destacó el nivel de juego de Industrias con Javi Rodríguez,acabaron como motos. ¿Los beneficiados? Ninguno.

La temporada regular tuvo un protagonista principal y varios secundarios, el principal Valdepeñas, auténtica revelación de la temporada,acabando tercero la liga regular(LR) y llegando a las finales de los dos playoffs(Copa y titulo), y los secundarios, O Parrulo, equipo al que la mayoría daban por descendido y casi se mete en Copa y con opciones de luchar por estar en el playoff por el titulo, Adri de la mano de Souto se convirtió en el MVP de la liga, no hay duda, otro secundario podría ser Ribera, que a priori empezaba con opciones de playoff y por lesiones y demás se hundió en la clasificación y con 21 puntos en juego no se sabe como les iría. Zaragoza también se libro de un buen disgusto, disgusto buscado por una directiva que es capaz de enfrentar a dos leyendas del club y casi conseguir el descenso del equipo.CT estaba destinado a ser la revelación y se quedó en nada, estuvo cerca, si, pero nada.

Repasaremos como fue la temporada de cada equipo.


MOVISTAR INTER FS                                                                    


Primero en la liga regular y campeón de liga.

18 victorias, 2 empates( CT, Valdepeñas) y 3 derrotas( FCB, Jaén e Industrias). 56 pts. 2° equipo más goleador(96). LG.

Muchos jugadores acaban contrato al final de esta temporada y la mayoría ya tienen destino,ya en el mercado de invierno empezaron los movimientos, saliendo del club Solano(CT) y Marcel(ElPozo), llega Bruno Iacovino, que apenas tiene participación en el juego, y Ricardinho y Bebe anuncian sus fichajes por ACCS Paris y Cartagena, un año difícil para Tino Pérez que tiene que conseguir que el equipo solo piense en jugar y ganar, lo consiguió en un 95%( Ricardinho), gran trabajo de Tino, en liga. De las Copas ya hablaremos.

Empieza fuerte la temporada y pierde el primer partido e la J-12 vs FCB, 5-3. Además de ese partido fuera, pierde dos en casa, en la J-15 vs Jaén y en la J-20 vs un Industrias Santa Coloma desatado(3-5). Sin más sobresaltos en la liga regular, se clasifican primeros para el playoff expres por el titulo de liga en "modo Copa". Donde sale campeón. Recordemos que Ricardinho manifesto que no quería jugar y que Gadeia abandona el club antes del playoff, se veía negro, no eran favoritos. Al ser primero en liga su cruze en cuartos es el Jaén, 3-1 ganan, remontan el 0-1 inicial de Carlitos. Gol de Raya. En semis se enfrentan a Palma al que también ganan 3-1 y también remontan un 0-1. La final la empatan a 3 con Valdepeñas pero al quedar primero en la liga regular, se proclama campeón. Inter jugara la Copa de Europa.

Imborrable la imagen de Ricardinho alejado de sus compañeros en la celebración.


En la Copa de España en cuartos le gana a Palma por 0-1 con gol de Humberto, y pierde 2- 3 en semis vs Valdepeñas.
En Copa del Rey solo se puede hablar de fracaso, eliminado en octavos de final por Talavera, 3-0. 




VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS FS      
La revelación de la temporada, tercero en liga regular, y finalista en la copa y en el título,en su segunda temporada en primera, parecía que no tenían límite, le ganaban a cualquiera.

Sin movimientos en el mercado de invierno.

13 victorias, 6 empates y 4 derrotas(LUDx2, Palma e Industrias). 45 pts. 5 ° equipo más goleador(81).

Ninguno de los grandes les ganó, destaca que LUD les ganó los dos. Empezaron la liga empatando, Jaén y Ribera, victoria de prestigio en Anaitasuna(2-3), empate vs Inter(J-9), y no volvieron a perder hasta la J-23 vs LUD, pero antes ganaron a ElPozo (4-2 ) y FCB( 4-3), a la Copa!!! Segundo año en primera y terminan la liga regular terceros. En el playoff expres se enfrentan en cuartos a Xota y protagonizan una de las remontadas más espectaculares de los últimos años, a falta de 5 minutos pierden 4-0, consiguen empatar y pasar a semis.Cainan. En semis le ganan al LUD, su bestia negra en liga regular. La final vs Inter acaba con empate a 3, Inter es campeón por su clasificación en la liga regular. Tienen opciones de jugar en Europa, dependerá el que ningún equipo español gane la copa de Europa.

En Copa de España, hace otra machada y llega a la final en su primera participación, la pierde vs FCB por 3-4. Antes en cuartos ganan a Jaén por 1-0 y en semis a Inter por 2-3. Cainan.

En Copa del Rey caen en dieciseisavos el final vd UMA.

Temporadón histórico para Valdepeñas.




PALMA FUTSAL 



Como cada temporada va a más. 

En liga,13 ganados, 4 empatados y 6 perdidos.43 pts. No esta entre los 10 más goleadores ni entre los 10 más goleados. LG.

Como casi siempre pasa con Palma, se pide más, en liga regular empezó perdiendo los dos primeros partidos, pero recupero e hizo buenos resultados, sin perder vs FCB ni vs ElPozo, contra Inter si perdió los dos partidos, también puede llamar la atención la derrota en casa vs Jaén, J-9. En el playoff por el título se enfrentan a El Pozo en cuartos de final y ganan 2-3, en semis pierden vs Inter 3-1.

En la Copa de España caen en cuartos a manos de Inter, 1-0. Y en Copa de Rey los elimina en dieciseisavos Betis Futsal, a penaltis, tras empatar a 2 el partido.

En el mercado de invierno, Ximbinha sale para el FCB, y fichan a Vilela y Allan, que se lesiona.




LEVANTE FS                                    
                                          

9 ganados, 7 empatados y 7 perdidos. 34 pts. 4° equipo más goleador(82) y 6° más goleado(77). LG.

Temporada de picos para Levante, capaz de ganar en la primera jornada a Palma fuera y perder en la segunda en casa vs Córdoba. Destacan el 0-3 que le endosa CT, y el 6-7 con el que gana en Peñíscola. La victoria por 7-5 vs Xota y la derrota 9-3 vs Inter, también ejemplifican los picos de este Levante. En el playoff por el título eliminan al campeón,FCB, en cuartos, 2-3, con un final épico con la pausa de Cuzzo y la velocidad de Cecilio,gol a falta de 3 segundos,siempre recordaremos esa jugada, todos no, Andreu se la perdió que estaba pensando en las semis, pero eso es en otro capítulo, volvemos al partido, en el minuto 30 ganaba FCB 2-0, la remontada fue histórica, el gol de Cecilio fue a falta de 4 segundos. Brutal. En semis los elimina Valdepeñas con un 2-5. Buena temporada para los de Ríos, nadie los metía en semis, ni Andreu.

En Copa de España pierde en cuartos vs ElPozo 1-2. En Copa del Rey los elimina Peñíscola,6-5,en octavos.

En invierno se refuerza con Chano.


FC Barcelona
  


Ya estamos con Andreu. Termino la liga regular(LR) segundo en la jornada 23,pero en el playoff por el título el fracaso fue brutal,ganó la Copa de España, eso sí,y puede mejorar la temporada ganando las 2 F4 a las que esta clasificado, la Copa del Rey y la UEFAFUTSAL, esta última competición tendría que ganarla para poder volver a competir en Europa la temporada 20/21.

17 victorias, 3 empates y 3 derrrotas( Valdepeñas, Peñiscola y Palma). 54 pts. Equipo más goleador (107).LG.

Sufren la lesión de Ferrao en la J-10, 6-3 vs Xota, hasta ese momento solo perdieron 3 puntos en casa vs Palma(2-3). Ximbinha se incorpora cedido por Palma en el mercado de invierno con opción de compra. Sin Ferrao sufren 3 empates y 2 derrotas en los últimos 13 partidos de la liga regular. Se creo un debate en torno a si le afectaba demasiado Ferrao al FCB con la gran plantilla que tiene, en los primeros 6 partidos sin Ferrao, empatan con LUD y CT, y pierden vs Valdepeñas y Peñíscola, los dos que ganan son contra Inter(5-3) y ElPozo (2-1). La liga regular la acaba segundo.
En el playoff por el título dan la sorpresa negativa al perder en cuartos por 2-3 frente a LUD, a falta de 8 minutos ganaban 2-0 y Andreu se puso a pensar en las semis, pero esto es futsal y los de Diego Rios, consiguieron remontar con la pausa de Cuzzo y la velocidad de Cecilio, jugada que recordaremos siempre a falta de 3 segundos. Sin Ferrao.

La Copa de España la ganan a Valdepeñas en la final por 3-4, previamente en cuartos a Xota(3-1) y en semis al Pozo por 3-2. En Copa del Rey están a la espera de la disputa de la F4, al igual que en Europa, donde solo la victoria les haría jugar la próxima Copa de Europa.                                                                           
  EL POZO MURCIA                                                  

Empezaron la pretemporada los primeros para preparar el torneo de Bangkok con aval FIFA, lo perdieron, y aun no acabaron la temporada, será en octubre con la disputa de la F4 de la UEFAFutsal, su último cartucho, el titulo daría tranquilidad a Giustozzi.

14 ganados,2 empatados y 7 perdidos. 44 pts. 6° equipo más goleador(75). LG.

La liga regular la empezaron como la acabaron perdiendo ,J-1, 3-2 en Ferrol, J-23 4-3 vs Xota, entremedias 5 derrotas más y 2 empates. No consigue ganar ni a FCB ni a Inter ni a Palma, en lo positivo las victoria en casa a CT(6-3) y fuera a Jaén (4-5), acabo la liga regular cuarto. En playoff titulo pierde en cuartos vs Palma, 2-3, a falta de 7 minutos perdía 0-3, casi logra la épica.

En la Copa de España llego a semifinales tras ganar a LUD(1-2), el FCB les impidió llegar a la final, 3-2. En Copa del Rey los elimina CT en octavos,3-1. La F4 de la UEFAFutsal, el último cartucho en la temporada que tuviste 6.

Sufren la lesión de Leo Santana. En invierno fichan a Marcel.



 OSASUNA MAGNA XOTA      
                                                                     


12 ganados, 3 empatados y 8 perdidos. 39 pts. 3° más goleador. LG.

La liga regular de Xota tiene tres franjas, la primera hasta la jornada 10 donde reciben 5 de sus 8 derrotas, los otras 3 las sufren en las ultimas 5, la segunda franja seria entre la J-11 y la J-18, donde parecía el Xota al que estamos acostumbrados y empezaban la tercera,en la ultima jornada, la 23, gana a El Pozo por 4-3.Acaba la liga regular 6. En el playoff por el titulo, se produce uno de esos momentos que se quedan guardados en la retina para siempre,en cuartos de final a falta de 5 minutos y ganando 4-0 ,acaban empatando a 4 y eliminados por la mejor clasificación en la liga regular de Valdepeñas, podría ser la despedida más amarga imaginable para dos leyendas del club, Araça y Usín, así como la de un canterano, Saldise.

En Copa de España pierde en cuartos de final vs FCB,3-1. En Copa del Rey también sufre una dura eliminación, 9-2 a manos de Industrias Santa Coloma.  

                       

JAÉN PARAÍSO INTERIOR                                             

10 ganados,3 empates y 10 perdidos. 33 pts. 10° equipo más goleador(66) y 10° mas goleado(70). LG.

La liga regular de Jaén empezó con empate en casa vs Valdepeñas 3-3, la igualdad de esta liga se aprecia en los resultados de Jaén, capaz de perder en Ferrol por 6-3 (J-6) y ganar en Palma 1-2 (J-9),se puede decir que consiguió el pase a copa gracias a los resultados a partir de la derrota vs CT (j-7),pasan 5 jornadas sin perder, consiguiendo un colchón que los mete en copa, y a la postre en playoff por el titulo,acaba la liga regular octavo y perdiendo en la J-23 vs Ribera. en el Playoff por el título pierde en cuartos vs Inter,1-3, en Copa de España es Valdepeñas quien los elimina en cuartos, 1-0, gol de Catela a falta de 24  segundos.

La F4 de la Copa Del Rey es lo que le falta para acabar la temporada 19/20, llego a ella al eliminar en cuartos a CT,2-1 con goles de Carlitos(1-1) y Dani Martin el 2-1(que no jugará la F4).

En el mercado de invierno sale Chano y entra Jose Mario.

JIMBEE CARTAGENA                                                



7 ganados, 6 empatados y 10 perdidos. 27 pts. 9° equipo más goleador(67) y 8° más goleado (74).LG.

La liga regular del CT empezó bastante mal, ganaron el primer partido en la J-6, 0-3 al LUD, casualmente el último partido de Brocanelo al frente d el equipo, Duda lo sustituye, a pesar de que las expectativas del equipo que estaban en meterse en copa, los resultados de las primeras jornadas no lo ponían facil, Duda tenia que obrar un milagro, de la J-6 a la J-15  solo ganaron 4 partidos, no les dio tiempo a conseguirlo, lo siguiente ,meterse en el playoff, tampoco. CT ficho en el mercado de invierno para intentar meterse en el playoff, Solano, Gabriel y Josema llegan a un equipo del que salen Canto y Lukaian.

En la copa del Rey tampoco le fue muy bien, y a pesar de vivir la mejor tarde de la temporada en octavos al eliminar a El Pozo, 3-1, perdieron en cuartos el pase a la F4 a manos de Jaén,2-1.



  O PARRULO FERROL                                                 


7 ganados, 5 empates y 11 derrotas.26 pts. 8° equipo más goleador(68) y 5° más goleado(81). LG.

Gran temporada de los de Souto con un Adri en modo MVP. Antes de empezar la temporada todos creíamos que seria un candidato al descenso, en la J-1 vs El Pozo demostró que estábamos equivocados, 3-2 y primeros tres puntos,nos cerraron la boca y pelearon cada partido hasta tener opciones de entrar en Copa de España, opciones que perdieron vs Levante(4-4),partido que ganaban 2-4 a falta de 44 segundos, Gallo con dos goles empata el partido.Buenos partidos vs FCB, 4-6 en Ferrol y 6-5 en Barcelona. Y siempre se recordará el partido vs CT, en el que a falta de 5 minutos y perdiendo 1-2, sale Adri lesionado y gana el parido, golazo y asistencia mágica a Morioka para poner el 3-2. Adri es Futsal.

En Copa del Rey,en dieciseisavos eliminan a Noia(2-3) y caen en cuartos(7-1) vs Burela.

Sufren la lesion de Isma. En el mercado de invierno sale Rumbo dirección Peñíscola y traen a Hoa, Takita y Morioka.
                           

PEÑISCOLA FS                                                       

7 ganados, 5 empatados Y 11 perdidos. 26 pts. 7° equipo más goleador(70) y 9° más goleado(72).LG.

Empezó la liga regula puntuando fuera y ganado en casa, pero tras el 3-0 en Jaén en la J-3,consiguen puntuar en 5 partidos(1 empate y 4 victorias) en los 12 que faltaban para entrar en Copa, no lo consiguen, siguen en esa linea irregular en los partidos de la segunda vuelta pero ya sin R. Gómez y con Juanlu haciendo la maleta. Las victorias al FCB en la J-15 por 3-1 y a Palma por 3-2 en la J-20 fueron las mejores tardes de la temporada.

En Copa del Rey, pasan con solvencia los dieciseisavos y octavos de final, 1-4 a Bisontes y 6-3 a LUD, pero caen en cuartos ante el Betis(2-1).

En el mercado invernal sale R.Gómez, Bernardez y Juanjo. Llegan Saladié y Rumbo(6 meses despues de salir).


INDUSTRIAS SANTA COLOMA   
                                  
6 Ganados, 7 empatados y 10 perdidos. 25 pts. 4° equipo más goleado(83).LR.

La liga regular de Industria podemos analizarlas en dos partes, la primera con Redondo que seria la primera vuelta y la segunda parte de la J-16 a la J-23, con EL MITO Javi RodrÍguez en el banquillo. La primera vuelta de Redondo se puede explicar en su dimisión, último partido de la primera vuelta, le gana en casa a Córdoba por 4-1,con ese resultado consigue sacar a Industrias del descenso,pero la situación era tan mala que dio igual ganar, Oscar dimitió, sus números son estos; 15 partidos, 3 ganados, 4 empatados y 8 perdidos. 13 pts. Con la llegada de Javi el equipo cambio y empezó a subir en la clasificación, se veía que si se jugaran todos los partidos pelearía por estar en playoff, los números de Javi son estos; 8 partidos, 3 ganados, 3 empatados y 2 perdidos, 12 pts.

En Copa del Rey están clasificados para la F4, en dieciseisavos le metió 10-1 a Iberia Toscal y en octavos 9 a Xota (9-2), no fue tan "fácil" en cuartos, tras un 1-1 gano en los penaltis (8-9) vs Talavera.

En el mercado de invierno fichan a Ezequiel Ramírez. 


RIBERA NAVARRA      
                                              



5 ganados , 4 empatados y 14 perdidos. 19 pts. 7° equipo más goleado(76).LR.

La liga no fue muy buena para Ribera,después de la anterior temporada parecía que esta pelearían otra vez por estar entre los 8 primeros y fue la mayor decepción de la temporada,evidentemente esta temporada esta marcada por las ausencias por lesión de Sergio González y Ferran Plana(no consigue volver a jugar y el futuro cierre de la selección española se retira al final de la temporada) , también David es baja un mes, estas ausencias son devastadoras para Ribera. Con la vuelta de Sergio se aprecia una mejoría en la clasificación. Bola extra para los de JL. En la primera vuelta solo ganan dos partidos (J-5 ganan a Zaragoza 1-2 y en la J-6 vs O Parrulo por 2-0, recuerdo los comentarios de nuestro querido Iago con respecto al penalti pitado) y fue en la J-7 tras ganar dos partidos cunado coge una racha de 11 partidos sin ganar, consiguen ganar en la J-19 vs Peñíscola 5-3, con la vuelta de Sergio desde la j-17 parecía que podría remontar, pero solo juega 5 partidos, ganando solo 1, los dos últimos de la temporada, victorias, tampoco los juega,se lesiona vs Inter J-20 vs FCB. Consiguen acabar la temporada ganando los dos últimos partidos, OParrulo y Jaén.

En Copa del Rey tampoco fue bien la cosa, los elimino Talavera en dieciseisavos, a penaltis, tras empatar el partido a 3-3(3-2).

En el mercado de invierno sale Paulinho y traen a Thalles cedido de CT y al argentino Andres Santos.


CÓRDOBA FUTSAL                                                   

4 ganados, 5 empatados y 14 perdidos. 17 pts. Equipo más goleado de la liga(89).LG.

Mirando la temporada de Córdoba se ve claramente la igualdad de esta liga en todas las zonas, Córdoba solo gana 4 partidos, pero lo bueno es que dos son en las dos primera jornadas, J-1 1-0 a Xota y J-2 2-3 a Levante, después gana el tercero en la J-9, 3-2 a O Parrulo,la jornada se jugo entre la J-6 y la J-7,en fin de semana de selecciones, Córdoba propuso el cambio de fecha por  no disponer de Vista Alegre para la fecha del partido(recordáis que la LNFS puso jornada de liga en fechas de selecciones, se ve que cuando prepararon el calendario hablaron con todos los protagonistas para cuadrarlo, perdonar... que me lió, esto lo dejo para otra ocasión),a lo que el O Parrulo acepto,luego vino la convocatoria de Adri (al día siguiente. Seleccionaron primero 14, al día siguiente se dieron cuenta que podían convocar a 15 y convocan a Adri),hay que decir que Adri juega en Córdoba y no jugo con la selección, fue convocado a entrenar y a grabar un vídeo para las RRSS del la selección,a lo que voy, empezando bien y ganando 3 partidos en tus 7 primeros partidos te da un colchón para que en las próximas 16 jornadas solo ganes un partido más y no entres nunca en zonas de descenso, igualdad máxima. Después del partido de Zaragoza,4-4, J-23, Maca es destituido,el run run sobre la continuidad de Maca en Córdoba retumbaban desde el mismo día del ascenso, pero las circunstancias hacen que renueve y empiece la temporada en primera, el no estar nunca en puestos de descenso fueron retrasando la decision, si no recuerdo mal, Maca era segundo de Antonio,que se va a Vietnam, coge el equipo Maca y un ascenso administrativo lo pone en segunda,asciende a primera y por diversos motivos sigue en primera.Fichan a Josan que consigue la permanencia sin debutar, pero en una de sus primeras declaraciones da una idea de lo que se oía cada fin de semana en Vista Alegre, "Intentaremos sumar a todos al barco,porque,bueno, creo que hay jugadores que están rindiendo por debajo del potencial que realmente tienen".

Maca, 23 partidos jugados, 4 ganados, 5 empate y 14 derrotas. 17 pts.
Josan, permanencia.

En el mercado de invierno fichan a Shimizu, Dani Fernández y en Marzo incorporan a Rafa López, portero de Jaén.



FÚTBOL EMOTION ZARAGOZA                                    



Para hablar de la temporada de Zaragoza, primero tenemos que hablar del ambiente que tenia el club,la llegada de Arturo al banquillo provoca la salida de Nano y en ese momento empieza un enfrentamiento este dos compañeros de muchos años. Nano dice que la decisión de que saliera era de Arturo, Arturo dice (después de ser cesado) que la decisión fue consensuada con el club,el club dice... no, el club no dice nada. Y entonces la pregunta era, ¿Donde jugará Nano? Nano no va a ColoColo como toda el mundo creía,se va al soccer,deja el futsal¿?.Nano volvió al futsal en el mismo momento en el que salió Arturo. Al final de esta temporada 19/20 el Zaragoza vuelve a prescindir de Nano,ya sin Arturo, y ahora la pregunta es,¿Donde jugará Nano? A diferencia de la temporada pasada Nano ya no va al soccer, ficha por Colo. Da la sensación que Arturo estaba visto para sentencia antes de empezar y se sabía. Y así empezó la temporada de Zaragoza, con una directiva dividiendo a sus jugadores y con la sentencia al entrenador firmada.

3 ganados, 6 empatados y 14 perdidos. 15 pts. 3º equipo más goleado(86). LG.

Comienza con un empate en casa vs Peñíscola, 4-4,y a continuación tras perder en Barcelona, gana en CT por 2-3, parecía que no estaba tan mal la cosa, pero es donde empiezan los malos resultados,no vuelven a ganar hasta la J-10 vs Industrias(4-1), perdiendo en casa vs Parrulo y Ribera, y empatando con Córdoba. Después del día de Reyes destituyen al cuestionado Arturo Santamaria, Santi Herrero coge el equipo y fichan a Nano,Juanqui y Hugo Bernárdez, y parece que tienen una inyeccción de energía,en su primer partido, en casa vs FCB, pasan de un 1-5 a un 5-6 para acabar 6-7, la siguiente, también en casa, vs CT, consiguen empatar un partido que a los 16 minutos perdián 0-4, pero al final, lo mismo, en sus 7 partidos de Santi H. solo ganó uno.

Arturo,16 partidos, 2 ganados, 4 empates y 11 perdidos. 10 pts.
Santi, 7 partidos, 1 ganado, 2 empates y 4 perdidos. 5 pts.

En el mercado de invierno salen,Sancho,Alí y Cary. Llegan Juanqui, Hugo Bernárdez y Nano.
 
BURELA FS                                                         
3 ganados, 4 empates y 16 perdidos. 13 pts. 2º equipo más goleado. LG.

Mala temporada de Burela que no gana su primer partido hasta la J-7 vs Peñíscola (2-1), destacar que su tercer partido ganado también es contra Peñíscola, el segundo en la J-12, ganan 5-6 en Tudela, metiendo el miedo en el cuerpo a JL. Buenos partidos a pesar de perder, en Murcia 3-1,J-6, y en Burela vs Inter J-19(1-2).

En Copa Del Rey realiza mejor temporada, gran temporada a pesar de no meterse en la F4, en dieciseisavos de final le gana a O Esteo por 1-4, y en octavos vence a O Parrulo por 7-1, y pierde en cuartos ante el FCB, a penaltis, tras empatar el partido,3-3, en Barcelona. Partido recordado por los minutos que Burela jugó con portero-jugador. 

En el mercado de invierno salen Everton, Juanfran y Vargar. Fichan a Xande, Pixote y Eto´o.


Así fue la temporada 19/20.

Gracias.

P.D.: No me puedo hablar de la temporada 19/20 sin destacar el gran playoff expres de Málaga, por varias razones,pero la que de verdad pone el valor el playoff es que estuvimos allí. Estábamos acreditados. FELIZ. 


 Así fue la temporada 19/20. Gracias.